MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA PYMES Y AUTÓNOMOS PARA RESPONDER AL IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19 SEGUNDO PAQUETE DE MEDIDAS (17 de marzo de 2020) El Gobierno ha aprobado un segundo paquete de medidas económicas a través del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo y que tienen una vigencia de un mes, salvo plazos específicos de algunas medidas y son susceptibles de prorrogarse por el Gobierno…
MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO PARA LAS PYMES Y AUTÓNOMOS PARA RESPONDER AL IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19 El Gobierno ha aprobado el Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo medidas, según dicen, dirigidas a garantizar la liquidez de las empresas del sector turístico y apoyar la financiación de las pequeñas y medianas empresas y autónomos. Entraron en vigor el 13 de marzo de 2020 y…
Como consecuencia de la aprobación de la Ley 6/2018 de 19 de diciembre de Medidas Fiscales de la Comunidad de Madrid se ha modificado el artículo 11 del Decreto Legislativo 1/2010 de 21 de octubre en materia de tributos cedidos por el Estado, que regula la deducción autonómica en materia de IRPF de la Comunidad de Madrid por gastos educativos de los hijos o descendientes…
Cada vez es más frecuente que las empresas apuesten por subcontratar desde tareas transaccionales hasta procesos de negocio completos de las diferentes funciones (Recursos Humanos, Servicios Financieros, Administrativos, Contables, Atención al Cliente, Logística, Formación, IT, Compras, etc.) De hecho, las solicitudes de externalización de servicios de Business Process Outsourcing (BPO) han crecido en España un 30%, según la consultora Ayming.El BPO es la subcontratación de…
Si hasta ahora la externalización de servicios era una táctica para reducir costes, cada vez se consolida más la perspectiva estratégica, para dar flexibilidad y calidad en ámbitos específicos. Hacer más por menos sin escatimar en calidad. Éste es el gran reto de la empresa que quiere escalar en competitividad y eficiencia, y que encuentra en el outsourcing una de las vías más recurrentes para…
El outsourcing llegó hace ya unos años y lo hizo para quedarse. La externalización ya es una realidad en la mayoría de las empresas. Nóminas, selección de personal y otros procesos tan delicados como puede ser la gestión de la documentación confidencial de una empresa están ya en manos de compañías especializadas en este tipo de tareas. Pero la pregunta en estos momentos es ¿cuál será…
La Agencia Tributaria implanta un nuevo sistema de gestión del IVA basado en el Suministro Inmediato de Información (SII). • Los contribuyentes obligados al SII (y aquellos que voluntariamente decidan utilizarlo) deberán enviar el detalle de los registros de facturación en un plazo de cuatro días a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria. No obstante, durante el primer semestre de vigencia del…
Empezaré por intentar explicar que es esto del outsourcing administrativo. El outsourcing no es otra cosa que externalizar funciones propias de una empresa, es decir, contratar a terceros para que hagan trabajos que hasta ahora se consideraban internos, realizados por el propio empresario o empleados de éste. Por tanto, cuando nos referimos al outsourcing administrativo nos estamos refiriendo a externalizar o poner en manos de…
El 15 de enero de 2015 entró en vigor la obligación para todas las administraciones públicas de aceptar las facturas electrónicas. Tras un inicio titubeante, fuentes del Ministerio de Hacienda aseguran que el proceso de implantación de este plan ha sido un éxito. De hecho, aseguran que la factura electrónica ha supuesto en la relación entre los proveedores y el sector público «el mayor cambio…
Un año más, los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta, del Patrimonio y del Impuesto sobre Sociedades tienen que de dar cuenta a Hacienda de sus obligaciones fiscales con respecto a los impuestos mencionados. Las declaraciones de este ejercicio 2015, que debemos declarar ahora, cobran especial importancia por la entrada en vigor de la nueva REFORMA FISCAL (Leyes 26/2014 y 27/2014 de 27 de noviembre)…