CORONAVIRUS, RELACIONES LABORALES Y EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEO Actualización a miércoles 1/04/2020 Vista las suspensiones obligatorias de actividad de determinadas actividades y concentraciones, y la crisis generalizada para las demás, debe saber que ya existen a día de hoy unas bonificaciones específicas por la normativa excepcional aprobada. Para el caso de los trabajadores, la empresa NO PUEDE REDUCIR JORNADAS NI SUSPENDER CONTRATOS sin el…
Sigue leyendo...
CORONAVIRUS AYUDA AUTÓNOMOS COMUNIDAD DE MADRID Actualización a jueves 26/03/2020 COMUNIDAD DE MADRID.- Los autónomos sin trabajadores en plantilla, que acrediten pérdidas y que se comprometan a seguir de alta en los próximos 12 meses tendrán una ayuda directa de 3.200 €, a través del programa IMPULSA es sencillo de cumplimentar y compatible con la anterior ayuda, solo hace falta el último recibo de autónomos,…
Sigue leyendo...
CORONAVIRUS, RELACIONES LABORALES Y EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEO Actualización a domingo 29/03/2020 Vista las suspensiones obligatorias de actividad de determinadas actividades y concentraciones, y la crisis generalizada para las demás, debe saber que ya existen a día de hoy unas bonificaciones específicas por la normativa excepcional aprobada. Para el caso de los trabajadores, la empresa NO PUEDE REDUCIR JORNADAS NI SUSPENDER CONTRATOS sin el…
Sigue leyendo...
Actualizado a 22 de abril de 2020 MORATORIA HIPOTECARIA BENEFICIARIO: deudores, fiadores, avalistas e hipotecantes no deudores sobre: vivienda habitual, inmuebles afectos a actividad económica, viviendas alquiladas que se hubiera dejado de cobrar su arrendamiento desde el Estado de Alarma o un mes después. EFECTOS: Suspensión del pago de la cuota, sin intereses moratorios, 3 meses. La hipoteca se alargará el plazo de moratoria con…
Sigue leyendo...
CORONAVIRUS, RELACIONES LABORALES, EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEO Y AUTÓNOMOS Actualización a lunes 23/03/2020 Vista las suspensiones obligatorias de actividad de determinadas actividades y concentraciones, y la crisis generalizada para las demás, debe saber que ya existen a día de hoy unas bonificaciones específicas por la normativa excepcional aprobada. Para el caso de los trabajadores, la empresa NO PUEDE REDUCIR JORNADAS NI SUSPENDER CONTRATOS sin…
Sigue leyendo...
MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA PYMES Y AUTÓNOMOS PARA RESPONDER AL IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19 SEGUNDO PAQUETE DE MEDIDAS (17 de marzo de 2020) El Gobierno ha aprobado un segundo paquete de medidas económicas a través del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo y que tienen una vigencia de un mes, salvo plazos específicos de algunas medidas y son susceptibles de prorrogarse por el Gobierno…
Sigue leyendo...
MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO PARA LAS PYMES Y AUTÓNOMOS PARA RESPONDER AL IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19 El Gobierno ha aprobado el Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo medidas, según dicen, dirigidas a garantizar la liquidez de las empresas del sector turístico y apoyar la financiación de las pequeñas y medianas empresas y autónomos. Entraron en vigor el 13 de marzo de 2020 y…
Sigue leyendo...
Como consecuencia de la aprobación de la Ley 6/2018 de 19 de diciembre de Medidas Fiscales de la Comunidad de Madrid se ha modificado el artículo 11 del Decreto Legislativo 1/2010 de 21 de octubre en materia de tributos cedidos por el Estado, que regula la deducción autonómica en materia de IRPF de la Comunidad de Madrid por gastos educativos de los hijos o descendientes…
Sigue leyendo...
Cada vez es más frecuente que las empresas apuesten por subcontratar desde tareas transaccionales hasta procesos de negocio completos de las diferentes funciones (Recursos Humanos, Servicios Financieros, Administrativos, Contables, Atención al Cliente, Logística, Formación, IT, Compras, etc.) De hecho, las solicitudes de externalización de servicios de Business Process Outsourcing (BPO) han crecido en España un 30%, según la consultora Ayming.El BPO es la subcontratación de…
Sigue leyendo...
Si hasta ahora la externalización de servicios era una táctica para reducir costes, cada vez se consolida más la perspectiva estratégica, para dar flexibilidad y calidad en ámbitos específicos. Hacer más por menos sin escatimar en calidad. Éste es el gran reto de la empresa que quiere escalar en competitividad y eficiencia, y que encuentra en el outsourcing una de las vías más recurrentes para…
Sigue leyendo...