Novedades

Novedades y ACTUALIDAD
A continuación puedes encontrar algunos artículos que consideramos de interés

sombracabecera

AYUDAS A LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2023

Desde el mes de julio de 2022 han permanecido cerradas las ayudas por contratación indefinida de la Comunidad de Madrid. Recientemente, en estos primeros días de enero 2023, se han publicado nuevas AYUDAS pero con importantes cambios respecto de la regulación anterior.

Básicamente se han endurecido los requisitos ya que, con la Reforma Laboral de comienzos de 2022, entre otras muchas cosas, desapareció el contrato temporal por obra y servicio y con las restricciones de la actual normativa, la mayoría de los contratos que se vienen realizando son indefinidos.

De ahí que se hayan aprobado 6 líneas de ayudas:

a) Línea 1: Incentivos a la contratación indefinida de personas desempleadas de especial atención.

b) Línea 2: Contratación estable de personas jóvenes.

c) Línea 3: Impulso al contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada de personas jóvenes.

d) Línea 4: Impulso al contrato de formación en alternancia para personas jóvenes.

e) Línea 5: Incentivos para el fomento de la contratación de personas con discapacidad y otros colectivos especialmente vulnerables. (víctimas de violencia de género, trata de personas, terrorismo, etc.).

f) Línea 6: Incentivos por contratación de personas participantes en itinerarios de inserción (Solo para empresas de inserción).

*También se contemplan ayudas específicas para municipios rurales de la Comunidad de Madrid de menos de 5.000 habitantes.

REQUISITOS GENERALES:

-Contratar indefinidamente y con un mínimo 20 horas/semanales

-Mantener al trabajador en la empresa mínimo 1 año

-Plazo de solicitud: 1 mes desde el alta del trabajador

REQUISITOS LÍNEA 1. DESEMPLEADOS DE ESPECIAL ATENCIÓN

-Que el trabajador sea MAYOR DE 30 AÑOS Y DESEMPLEADO DE LARGA DURACIÓN en la Comunidad de Madrid. Este es un cambio fundamental. Ya no basta con haber estado de alta un mes como desempleado, sino que son mínimo 360 días en los 540 días anteriores a su contratación.Es decir, para poder ser beneficiario de esta ayuda, el trabajador al que contratemos debe estar en desempleo desde hace ¡¡¡ casi 1 año!!!

-Si el trabajador tiene entre 45 y 54 años, estos 360 días en desempleo no aplican, es decir, solo hace falta que esté inscrito como desempleado antes de ser contratado. 

-Desempleados de muy larga duración (durante 24 meses) incrementan la cuantía concedida.

REQUISITOS LÍNEA 2. JÓVENES EN GARANTÍA JUVENIL

-Que el trabajador sea menor de 30 años y estar inscrito, al menos un día,  en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y también como desempleado en la Comunidad de Madrid.

REQUISITOS LÍNEAS 3 Y 4. PRACTICA PROFESIONAL ADECUADA Y FORMACIÓN EN ALTERNANCIA PARA PERSONAS JÓVENES

-Que el joven sea menor de 30 años

-Que esté inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y también como desempleado

– Que acredite un título que justifique el contrato formativo. Por ejemplo, grado universitario, formación profesional…

REQUISITOS LÍNEAS 5 Y 6. PERSONAS CON DISCAPACIDAD, COLECTIVOS VULNERABLES Y PARTICIPANTES EN ITINERARIOS DE INSERCIÓN

-En estas dos líneas no siempre se exigen la inscripción en desempleo o el porcentaje de jornada mínimo y se puede aplicar en casos de:

-Trabajadores madrileños con nacionalidad española que hayan permanecido en el extranjero y hayan retornado a Madrid en el mes anterior. 

-Personas con discapacidad

-Víctimas de violencia de género, trata de seres humanos o terrorismo

-Personas en situación de exclusión social (con informe de servicios sociales, solo para empresas de inserción).

CUANTÍAS

-A los jóvenes desde 4.500€ en función de las características del contrato.

-Desempleados hasta 5.500 €

-Colectivos especiales hasta 7.500 €.

-Asimismo, se prevén incrementos para situaciones especiales o determinadas por la norma, como, por ejemplo, 500€ adicionales por la contratación de mujeres o personas trans, y hasta 2.000 € para la primera contratación que efectúen trabajadores autónomos.

DOCUMENTACIÓN

-También ha habido algunas novedades, pero nosotros nos encargaríamos de prepararla y proporcionarla para cada línea de ayudas.

RESTO DE REQUISITOS

El resto de los requisitos, se mantienen prácticamente igual: tener la prevención de riesgos laborales en vigor, estar al corriente de pago en Hacienda y Seguridad Social durante la tramitación de todo el expediente, no tener el trabajador vinculación previa con la empresa, número máximo de 10 trabajadores por empresa y año … 

IMPORTANTE PRECISIÓN

Si el trabajador causara baja en la empresa antes de que se resolviera la solicitud, automáticamente se perdería el derecho a la ayuda.

Es importante tener claro qué trabajadores nos encajan más, siempre verificando los requisitos (especialmente, la inscripción como desempleado, solicitando un documento que lo acredite) para evitar incurrir en trámites y gastos innecesarios.

Solo se podrán sustituir trabajadores cuya solicitud haya sido concedida, si lo son por otros trabajadores que cumplan todos los requisitos.

Compártelo en las redes sociales

;

Orientados a la eficiencia

Inicio | Nosotros | Propuesta de valor | Servicios | Actualidad | Contacto

Acanto, 45. 28231, Las Rozas. Madrid91 061 15 89info@argovalue.com

Log In

create an account
Gestionar Cookies